Rehabilitación Oral sobre Implantes

Las rehabilitaciones protésicas sobre implantes es un procedimiento clínico dirigido a restituir los dientes ausentes mediante unos aparatos a medida que se fijan a los implantes previamente colocados mediante las técnicas quirúrgicas correspondientes.
Un implante dental es un pequeño tornillo de titanio que se coloca en el maxilar superior o inferior mediante un sencillo procedimiento quirúrgico, y es el sustituto artificial de la raíz de los dientes, proporcionando un anclaje al aparato protético a medida que restituye los dientes ausentes.

Pueden ser de dos tipos:

  • Prótesis fija implantosoportada (es decir, sujeta a implantes), en la que la estructura protésica puede ir atornillada o cementada sobre unos vástagos ( pilares ) atornillados, a su vez, a los implantes.
  • Prótesis fija implantorretenida o sobredentaduras a través de unos mecanismos de sujeción en forma de bolas o de barras ancladas a los implantes y unas abrazaderas específicas, situadas en el interior de la prótesis.

La finalidad de la rehabilitación protésica sobre implantes es reponer los dientes ausentes mediante una aparatología protética que queda sujeta permanentemente (prótesis implantosoportada) en la boca, o con posibilidad de ser retirados (prótesis implantorretenida) de la boca, para así reparar la pérdida o disminución de las funciones masticadora y fonatoria, y limitar el defecto estético.